NOTAS DETALLADAS SOBRE NUESTRA SEñORA DEL LLEDó PATRONA CASTELLóN DE LA PLANA

Notas detalladas sobre nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana

Notas detalladas sobre nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana

Blog Article




Activar o desactivar las cookies ¡Por cortesía, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos acatar tus preferencias! Política de cookies Más información sobre nuestra política de cookies

Acabamos el mes con el Rosario de las Antorchas y con esta novedosa Procesión de niño. Corchete de emotividad para unas bonitas fiestas en honor a la Virgen.

Los #Salesianos se encuentran en #Benicàssim y Salamanca durante esta primera semana de abril para celebrar sus Capítulos Inspectoriales. Más de 200 participantes profundizarán en el plan conjunto para los próximos años

El aeropuerto de Castellón refuerza la ruta con Rumanía con cuatro vuelos a la semana a Bucarest a partir de junio

Merecen un examen particular todos los miembros de Reunión de la Positivo Cofradía del Lledó que en todo momento estuvieron pendientes de los niños y de que todo el acto saliera tan correctamente como lo hizo.

El almacenamiento o llegada técnico es necesario para crear perfiles de becario para destinar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. Cuidar opciones Dirigir los servicios Mandar proveedores Adivinar más sobre estos propósitos

Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. Marketing Marketing

La virgen del lledo peregrina LLedonera lleva sobre su comienzo corona y aureola de plata, de una sola habitación, y la media espejo a sus pies, piezas contemporáneas de la propia imagen nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana y de un indudable valencia e interés como obras de orfebrería de la época.

En ambos casos subió la Virgen a la Ciudad, haciendo posible la Décimo de todos los castellonenses en las fiestas. Gracias a estas visitas de la Virgen y a las que se sucedieron en otras solemnes ocasiones hasta el final del siglo se acrecentaron la fe y la vida cristiana de muchos fieles y hogares, acercándose más a Cristo por la oración y por la recepción de los sacramentos.

En un principio fue colocada en un ostensorio nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana y más tarde Internamente del vientre de otra imagen mayor de la Virgen María.

A pesar de que esta es la figura principal de la Virgen, existen otra imágenes para aquellos castellonenses devotos que residan en otros lugares y no tengan comunicación a la Basílica. Encontramos la imagen de la Virgen del Lledó en lugares como:

Tenga en cuenta que esto podría acortar considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una ocasión que vuelva a cargar la página.

El siglo XVII viene condicionado en buena parte por las pestes, guerras y revueltas. Lledó será habilitado en diversas ocasiones como hospital de apestados, pero una oportunidad superada la crisis, los castellonenses transforman por completo la vieja estampa medieval del Santuario, construyendo un nuevo templo que inicia en 1659 el arquitecto Joan Ibañez y que concluye en 1670 Pere Vilallave.

Tras la recibimiento de la Virgen del Lledó en la plaza Anciano, con volteo Caudillo de campanas, se han disparado 100 carcasas conmemorativas, se ha poliedro ojeada del rescripto papal que proclamó a la patrona y se ha celebrado el Magnificat en la Concatedral de Santa María

Report this page